Por Kenia Hernández

Obras viales acrecentaron el comercio de la Central de Abastos: Patronato

Después de vivir en una situación de abandono, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reportó un diagnóstico entre las seis calles de la Central de Abastos.

Emmanuel Valdez Espinoza, presidente del Patronato de la Central de Abastos, resaltó un aumento en ventas y mayor seguridad a partir de las restauraciones viales que orquestó el Gobierno del Estado, cercanas a la zona. Este lunes por primera ocasión, informó que la rehabilitación del esqueleto de la comercializadora, beneficiará a más de 500 bodegueros en San Luis Potosí.

Después de vivir en una situación de abandono, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reportó un diagnóstico entre las seis calles de la Central de Abastos. Donde, identificaron entre otras, carencias en el asfalto, drenaje y agua que impedían el comercio y tránsito en las bodegas.

A pesar de ello, Valdez Espinoza, remarcó que las rehabilitaciones que la misma Seduvop realizó en otras vialidades, conectaron a la clientela con el comercio. Esperando que las ventas, después de la maquila, pudieran alcanzar hasta quince mil familias en el consumo de este año.

"Todas las obras de movilidad, de puentes, han traído mucho cliente y comerciante nuevo. De afuera hacia adentro nos tocó a nosotros, de aquí esperamos ser la mejor Central de Abastos del país", señaló.

Con una inversión de 25 millones de pesos, la reconstrucción de la sexta calle entre Gálvez y B. Anaya, se tomará de dos a tres meses en concluir, según informó. Prosiguiendo con el resto, a fin de no afectar a sus comerciantes, especialmente entre los lunes, viernes y sábados, de 7:00 a 10:00 am cuando el tráfico, agregó, es el más pesado.