Por Redacción Contra Réplica

Éxito en la FUNI 2025: más de 2 mil jóvenes exploran su futuro académico en Ciudad Valles

Instituciones de todo el país ofrecieron opciones educativas a estudiantes de preparatoria; por primera vez participó la Universidad Rosario Castellanos.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo la edición 2025 de la Feria de Universidades Interactiva (FUNI) en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Valles, donde más de 2 mil estudiantes de preparatoria provenientes de la Huasteca potosina conocieron diversas opciones académicas para continuar su formación profesional.

El evento fue encabezado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), cuyo titular, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de esta feria como un puente para que los jóvenes conozcan de primera mano la oferta educativa disponible, tanto en instituciones públicas como privadas. Subrayó que la realización de la FUNI por tercera ocasión en la región refleja el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por acercar la educación superior a todos los rincones del estado y generar oportunidades de crecimiento para la juventud potosina.

Durante la jornada, los asistentes pudieron interactuar con representantes de más de una docena de universidades e institutos, quienes presentaron programas académicos que incluyen carreras técnicas, licenciaturas, posgrados, así como diversas opciones de becas y apoyos. Entre las instituciones participantes se encontraron la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Cuauhtémoc, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino, la Universidad Intercultural, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), entre otras.

Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la incorporación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que por primera vez se sumó al evento y puso a disposición de los estudiantes su plataforma de registro en línea a través del sitio www.rcastellanos.cdmx.gob.mx.

La FUNI 2025 se consolida como un espacio fundamental para que la juventud huasteca tome decisiones informadas sobre su futuro educativo, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y reafirmando el compromiso del estado con el desarrollo académico de las nuevas generaciones.