Por Redacción Contra Réplica

Villa de Pozos da pasos firmes hacia una ciudad más incluyente

Se realiza fase informativa de consulta ciudadana para personas con discapacidad, con enfoque en la accesibilidad y respeto a sus derechos.

Villa de Pozos dio un paso importante en la promoción de la inclusión con la realización de la primera fase de la Consulta Ciudadana de Personas con Discapacidad, un ejercicio que forma parte del programa metropolitano de San Luis Potosí y su zona conurbada. Esta etapa inicial se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, donde se generó un espacio de diálogo y escucha con la participación de más de 50 personas con discapacidad.

Durante el encuentro, se compartieron experiencias y se abordaron problemáticas que enfrentan diariamente en ámbitos como la movilidad, la infraestructura urbana y el acceso a servicios públicos. El director de Desarrollo Urbano Municipal, Jorge Gerardo Mejía Reyes, explicó que el objetivo es avanzar hacia una ciudad más funcional, accesible y con políticas públicas que reflejen las verdaderas necesidades de esta comunidad.

Una de las principales preocupaciones expresadas por los asistentes fue el uso indebido de los espacios de estacionamiento reservados para personas con discapacidad, una práctica que limita su autonomía y representa una barrera significativa para su integración plena en la vida urbana. Mejía Reyes subrayó que esta problemática será atendida de manera prioritaria como parte del compromiso del gobierno municipal de garantizar el derecho a la accesibilidad.

Como parte del proceso de seguimiento, se anunció que la fase consultiva se llevará a cabo el próximo 4 de junio en la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”. En esta nueva etapa, se recibirán propuestas concretas y se registrarán planteamientos que permitirán incluir la voz de las personas con discapacidad en el diseño de políticas públicas locales.

Con acciones como esta, Villa de Pozos refuerza su compromiso por construir una comunidad más empática, equitativa y abierta, donde todas y todos puedan desarrollarse en igualdad de condiciones y sin barreras que limiten su participación social.