El Observatorio Electoral Judicial denunció que al menos 380 personas candidatas han pagado publicidad en redes sociales, violando las disposiciones legales establecidas por las autoridades electorales. Además, se detectaron 14 encuestas ficticias que favorecen a ciertos perfiles sin cumplir con los requisitos metodológicos ni ser reportadas al Instituto Nacional Electoral (INE).
Los hallazgos fueron presentados durante la conferencia de medios en la que se difundió el informe “Hallazgos más relevantes de las campañas”, elaborado por el Observatorio. Luis Fernández, director de Práctica: Laboratorio para la Democracia, afirmó que estos gastos, directos o indirectos, representan una violación a la ley electoral y generan inequidad frente a otras candidaturas que sobreviven a las campañas con recursos limitados.
“Estas violaciones son motivo suficiente para retirar las candidaturas involucradas. Aún más preocupante es que algunas de estas personas buscan ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica una contradicción ética y legal, ya que serían responsables de hacer cumplir la Constitución”, subrayó Fernández.
Por su parte, Daniela Arias, coordinadora de Laboratorio Electoral, reveló que algunas campañas operan con estructuras de apoyo paralelas irregulares, lo que también podría justificar la cancelación de su participación en el proceso electoral. Anunció que el Observatorio interpondrá las denuncias correspondientes.
En tanto, Susana Camacho, de México Evalúa, advirtió sobre un diseño inadecuado en las boletas electorales, que propicia desigualdad en la distribución y competitividad de las candidaturas. A ello se sumó Tania Ramírez, directora de Di-sentir, quien lamentó que el mal diseño complica la evaluación de perfiles: “Tomaría entre 12 y 15 horas revisar a fondo a todas las personas candidatas”.
El Observatorio Electoral Judicial hizo un llamado a todas las candidaturas a respetar las normas legales, y exhortó a la ciudadanía a informarse y monitorear el comportamiento de quienes aspiran a cargos públicos.