El Museo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (MUNI-UASLP) inauguró oficialmente su Primer Laboratorio de Producción Artística, un espacio pionero que trasciende la simple exposición de obras para convertirse en un centro activo de creación, reflexión y experimentación multidisciplinaria.
El laboratorio tiene como objetivo impulsar proyectos de exploración artística en los que las y los participantes inician con un tema específico y, a través de cinco módulos, adquieren herramientas en campos tan diversos como arte contemporáneo, antropología, diseño gráfico, física, danza y biofísica. El enfoque transversal busca integrar conocimientos científicos y humanísticos en propuestas artísticas innovadoras.
Durante la ceremonia inaugural, la titular de la Secretaría de Difusión Cultural, Lic. Cynthia Valle Meade, destacó que el MUNI fue concebido como un espacio de trabajo colectivo, y esta iniciativa reafirma ese compromiso. El coordinador del museo, L.D.G. Octavio Alonso, subrayó que este laboratorio representa la culminación de un proyecto que comenzó desde la fundación del museo hace apenas ocho meses.
El equipo docente está compuesto por especialistas de diversas facultades y disciplinas, entre ellos el Dr. Alfonso Alba (Facultad de Ciencias), el Dr. Manolo Guerrero (Hábitat), el Mtro. Eduardo Castillo y el Dr. César Lugo, investigador invitado desde la Universidad de Porto, quienes abordarán temas como arte generativo, programación creativa y diseño especulativo.
También participan expertas de Psicología, Física y arte independiente, como las doctoras Blanca Vega, Dulce Galarza, Carolina Olvera y Silvia Méndez, quienes brindarán enfoques sobre feminismo, salud mental, posthumanismo y estudios de paz.
El laboratorio culminará del 14 al 18 de julio con la presentación de resultados, y la exposición de obras permanecerá abierta al público hasta el 21 de agosto en el MUNI-UASLP. Esta iniciativa posiciona a la UASLP a la vanguardia del arte universitario en México.