En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo la jornada “Libre de Humo”, una serie de actividades de concientización organizadas por la División de Servicios Estudiantiles, el Programa Institucional de Promoción de la Salud (PIPS), Unisalud, el Observatorio de las Juventudes y la Agenda Ambiental.
La jornada tuvo como objetivo sensibilizar a estudiantes y a la comunidad universitaria sobre los daños a la salud provocados por el consumo de tabaco y dispositivos de vapeo, así como su impacto ambiental. La Mtra. Judith Ortega Alvarado, coordinadora de Unisalud, señaló que esta iniciativa refuerza el compromiso institucional por mantener espacios universitarios libres de humo, y promover estilos de vida más saludables.
Durante las actividades se abordaron los efectos negativos del tabaco y los vapeadores, destacando que estos últimos también presentan graves riesgos para el sistema respiratorio, a pesar de la percepción errónea de que son inofensivos. Ortega advirtió que los productos aromatizados o saborizados aumentan el atractivo entre los jóvenes, pero conllevan consecuencias severas para la salud.
Como parte de la jornada, se instalaron módulos informativos y se realizaron juegos interactivos para fomentar la reflexión sobre el consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol. Además, el Observatorio de las Juventudes compartió información sobre los derechos de las personas no fumadoras, y el PIPS, a través del área de nutrición, ofreció asesoría para controlar la ansiedad durante el proceso de dejar de fumar.
Por su parte, la Agenda Ambiental impulsó la educación sobre el manejo adecuado de residuos, como las colillas, y su impacto en el entorno. La jornada se replicó en otros campus universitarios, promoviendo así una conciencia colectiva sobre salud y sostenibilidad.
Con estas acciones, la UASLP consolida su papel como institución promotora de la salud pública y el bienestar comunitario.