El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que existe una probabilidad del 100% para la formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el océano Pacífico, previsto para desarrollarse en las próximas 48 horas. Actualmente, el sistema se localiza a 505 kilómetros al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.
El fenómeno, que podría recibir el nombre de Alvin, se espera que evolucione a depresión tropical o tormenta tropical entre la noche del lunes y el miércoles 28 de mayo, cerca de las costas de Guerrero. La vigilancia del SMN se ha intensificado ante la rápida evolución del sistema, cuya probabilidad de desarrollo aumentó del 40% el 21 de mayo a un 80% el sábado pasado, hasta alcanzar el 100% hoy.
Para la temporada ciclónica 2025 en el Pacífico, iniciada el 15 de mayo, el SMN pronostica la formación de entre 16 y 20 sistemas tropicales. De estos, se estiman entre ocho y nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y entre cuatro y seis huracanes mayores (categoría 3 o superior), detalló Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN.
En la cuenca del Atlántico, también se anticipa una temporada activa, con entre 13 y 17 sistemas previstos. Vázquez Romaña advirtió que ambas regiones podrían presentar una actividad ciclónica ligeramente por encima del promedio histórico.
Durante la temporada anterior, se registraron 30 ciclones con nombre, entre tormentas tropicales y huracanes. Destacó el huracán John, que impactó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, causando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, y dejando importantes daños materiales.