Por Redacción Contra Réplica

Profepa clausura temporal obra de espigón en playa Huanacaxtle por falta de autorización ambiental

La Procuraduría detectó que el proyecto carecía del permiso de impacto ambiental indispensable para trabajos en la Zona Federal Marítima Terrestre de Bucerías, Nayarit.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal las obras de construcción de un espigón ubicadas en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) de la playa Huanacaxtle, en el municipio de Bahía de Banderas, debido a la ausencia de la autorización ambiental correspondiente.

El pasado 8 de mayo, inspectores de Profepa realizaron una visita de supervisión en la zona y detectaron que las obras se llevaban a cabo frente a la propiedad conocida como “Casa Ysuri” sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), requisito indispensable para este tipo de proyectos.

Durante la inspección, los responsables no presentaron la documentación que acreditara el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes, lo que motivó la imposición de la clausura total temporal de las actividades en la zona.

La Zofemat abarca una franja de 20 metros de tierra firme contigua a las playas y está regulada por Semarnat, con supervisión y protección directa de Profepa, dada la importancia ecológica de sus ecosistemas y la riqueza de los recursos naturales que alberga.

La playa Huanacaxtle se encuentra cerca de La Cruz de Huanacaxtle, un pueblo costero conocido por su ambiente tranquilo, sus playas serenas y una destacada oferta gastronómica basada en mariscos frescos, lo que la convierte en un destino atractivo para visitantes que buscan una experiencia relajada en la Riviera Nayarit.

La autoridad ambiental mantiene vigilancia para garantizar que se cumplan las regulaciones y que las obras no pongan en riesgo el equilibrio ambiental de esta importante zona costera.