En preparación para las elecciones judiciales del 1 de junio, autoridades desplegaron un operativo de seguridad en las inmediaciones de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Elementos del Ejército Mexicano, apoyados por binomios caninos y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron inspecciones exhaustivas para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.
Durante el operativo, la calle de Moneda fue acordonada mientras se efectuaban revisiones en el sistema de coladeras y alcantarillas. Técnicos de la CFE abrieron varias tapas para inspeccionar la infraestructura subterránea, mientras los soldados con perros especializados rastreaban posibles sustancias peligrosas o amenazas ocultas. Agentes encargados de la seguridad documentaron cada paso con fotografías, como parte de los protocolos establecidos.
A pesar de la minuciosidad del procedimiento, no se detectaron anomalías que pusieran en riesgo la zona, lo que apunta a un operativo preventivo que busca evitar cualquier eventualidad. La vigilancia se mantuvo constante para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Esta acción coincide con la visita de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien acudirá a emitir su voto en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ubicado en la misma calle, lo que incrementó la relevancia de la seguridad en el área.
Las elecciones del 1 de junio marcan un hecho sin precedentes en México, ya que la población elegirá directamente a 881 cargos federales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 17 magistrados del Tribunal Electoral y cinco miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, además de más de 1,800 cargos locales.
Este proceso electoral es fruto de una reforma constitucional que busca transformar el Poder Judicial, devolviendo el control a la ciudadanía y combatiendo la influencia de élites, tal como han señalado el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración.