Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum anuncia posible reestructuración y recortes en PEMEX

La presidenta adelanta ajustes organizacionales que podrían implicar despidos y reubicaciones, garantizando derechos laborales

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación actual en Petróleos Mexicanos (PEMEX) y dejó abierta la posibilidad de continuar con recortes de personal de confianza como parte de una reestructuración integral en la empresa productiva del Estado.

Sheinbaum explicó que cualquier ajuste en la estructura de PEMEX se realizará bajo el marco legal, garantizando los derechos de los trabajadores afectados. “Si hay reducción de personal por ajustes en la organización, como ocurrió en otros organismos autónomos, se respetarán las condiciones legales y se brindará el apoyo correspondiente”, afirmó.

Asimismo, señaló que existe la opción de reubicar a empleados en otras áreas dentro de la empresa, siempre respetando sus derechos laborales. “Si algunos pueden integrarse a otras funciones, se evaluará esa posibilidad; de lo contrario, se les otorgará la liquidación conforme a la ley, especialmente porque PEMEX tiene condiciones específicas para su personal de confianza”, añadió.

La mandataria reiteró el compromiso de buscar alternativas para quienes pierdan su empleo a raíz de la reestructuración: “Se explorarán opciones para su reincorporación, pero siempre se garantizará el respaldo legal necesario”.

Esta declaración coincide con el plan de reorganización administrativa que busca eficientar PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con enfoque en austeridad y control presupuestal, que Sheinbaum impulsó desde marzo, durante la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Criticó la complejidad actual de la estructura interna de PEMEX, conformada por cuatro subsidiarias y 40 filiales, que calificó como “la ruta de la bestia”, y anunció que se buscará simplificar y reducir este entramado para convertir a PEMEX en una empresa pública más ágil y eficiente, “porque PEMEX es del pueblo de México”.

Con estas acciones, la administración federal pretende recuperar la soberanía y fortalecer la producción petrolera tras la reforma energética de 2013, a la que Sheinbaum calificó de “gravísima para el país”.