La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, celebró la aprobación unánime del dictamen que instituye el 8 de mayo como el Día de la Mujer Trabajadora en México. Esta iniciativa fue avalada este miércoles por la Comisión de Gobernación y Población.
La propuesta, que Jiménez Godoy presentó el pasado 30 de abril, fue respaldada por unanimidad en la quinta sesión ordinaria de la comisión, que se llevó a cabo de manera semipresencial. El dictamen reúne tres iniciativas de distintas diputadas, incluyendo a María Teresa Ealy Díaz y Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado.
Jiménez Godoy calificó esta medida como una justicia simbólica que busca reconocer y dignificar la labor de millones de mujeres en todos los sectores productivos del país. “Esta declaración representa un acto legislativo y simbólico que repara la histórica deuda que el país tiene con las mujeres trabajadoras, quienes son pilares fundamentales del hogar y del desarrollo económico, pero enfrentan desigualdades persistentes”, expresó.
La legisladora destacó el apoyo de la presidenta de la Comisión de Gobernación, Graciela González Ortiz, y afirmó que el consenso obtenido es un paso hacia un México con condiciones laborales más equitativas.
Durante su intervención, Jiménez Godoy presentó datos sobre la desigualdad laboral: México es el cuarto país con menor participación económica femenina en América Latina; el 55% de las mujeres trabaja en la informalidad, sin prestaciones ni seguridad social, y la brecha salarial alcanza un 35% a favor de los hombres. Además, señaló que tres de cada diez mujeres sufren violencia laboral, principalmente discriminación de género.
La diputada concluyó resaltando que el trabajo no remunerado de las mujeres equivale al 24% del PIB nacional, y refrendó su compromiso para legislar en favor de la igualdad y justicia para todas.