Por Redacción Contra Réplica

Pemex negocia con pescadores afectados tras derrame en Tabasco

La empresa estatal mantiene diálogo para atender impactos ambientales y económicos derivados de la fuga de hidrocarburo

Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa en negociaciones con los pescadores afectados por el derrame de hidrocarburo ocurrido hace casi un mes en las costas de Paraíso, Tabasco. La empresa mantiene un canal abierto con los trabajadores del sector pesquero para abordar sus demandas y dar seguimiento a los daños ambientales y económicos ocasionados por la fuga.

El derrame, originado en un ducto conectado a la instalación Akal I, causó afectaciones moderadas en la actividad pesquera de la región, aunque esta no se ha detenido por completo. Pemex afirmó que el diálogo con los pescadores busca la construcción de acuerdos que permitan avanzar en la recuperación y en la atención a los afectados, reiterando que no se ha comprometido su licencia social para operar.

Como parte de los esfuerzos para atender la contingencia, se realizará una reunión con representantes de cooperativas pesqueras y autoridades de varias dependencias, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud. Además, Pemex informó que las labores de limpieza del hidrocarburo concluyeron el 9 de mayo, y las playas impactadas ya fueron reabiertas al público.

Por otro lado, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) inició una investigación oficial sobre el incidente en la terminal marítima de Dos Bocas. Mientras tanto, habitantes de Paraíso han reportado la presencia de residuos aceitosos en las playas, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en la flora y fauna marina local.