Por Redacción Contra Réplica

Retrasos en conteo de votos marcan primeras elecciones judiciales en México

INE avanza con el cómputo tras retrasos en casillas de Veracruz y Chiapas; Hugo Aguilar lidera resultados preliminares

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue avanzando en el conteo de votos de las primeras elecciones judiciales en México, realizadas el pasado 1 de junio de 2025. Aunque la mayoría de los consejos distritales cumplen con el calendario establecido, se han registrado retrasos en el procesamiento de resultados en 150 casillas, principalmente en dos ubicadas en el distrito 08 de Veracruz y 148 en el distrito 10 de Chiapas.

Estos contratiempos logísticos han complicado el cómputo en esas regiones, sin embargo, el INE reporta un avance generalizado con más del 99% de las actas ya computadas a nivel nacional. De acuerdo con los datos preliminares, Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras obtener la mayor cantidad de votos entre los candidatos hombres.

Estas elecciones históricas representan el primer ejercicio en que la ciudadanía elige directamente a jueces, magistrados y ministros, marcando un cambio significativo en la justicia mexicana. Sin embargo, la participación ciudadana fue baja, estimada entre el 12.5% y 13.3% del padrón electoral, el porcentaje más bajo en las últimas tres décadas. La complejidad del proceso y la escasa difusión de información sobre los candidatos fueron factores clave que influyeron en este resultado.

El INE tiene como meta concluir el cómputo total de votos el próximo 10 de junio. Posteriormente, se realizará una revisión exhaustiva para validar la elegibilidad de los ganadores y emitir las constancias de mayoría. La declaración oficial de la validez de la elección se espera para la sesión programada el 15 de junio.

A pesar de los retos logísticos y la baja participación, estas elecciones judiciales marcan un paso trascendental en la democratización del sistema judicial en México.