Por Redacción Contra Réplica

Senadores mexicanos viajan a Washington para exigir freno al impuesto del 3.5% sobre remesas

Comisión plural busca persuadir a legisladores estadounidenses para detener gravamen que impacta a millones de familias y la economía bilateral

Una comisión de senadores mexicanos viajará este miércoles a Washington con el objetivo de presionar a legisladores estadounidenses para frenar la propuesta de imponer un impuesto del 3.5 por ciento sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos a México. Esta medida, alertan los legisladores, afectaría a millones de familias en ambos países y tendría repercusiones negativas en la economía de las dos naciones.

La delegación, conformada por representantes de diversos partidos políticos, entre ellos Morena, PAN, PVEM y PT, busca mediante la diplomacia parlamentaria defender los derechos de los mexicanos que viven en Estados Unidos. Los senadores Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Karina Ruiz, Alejandro Murat, Mauricio Vila, Ruth González y Geovanna Bañuelos forman parte de este grupo.

Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, enfatizó que su misión es proteger a los migrantes frente a un impuesto que calificó como “injusto e inhumano”, el cual pone en riesgo el sustento que con esfuerzo envían a sus familias. Por su parte, Andrea Chávez reiteró en redes sociales su compromiso de “no quitar el dedo del renglón” hasta lograr frenar esta carga fiscal.

Previo al viaje, algunos integrantes de la comisión se reunieron con Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien reconoció los avances logrados en la diplomacia parlamentaria durante visitas anteriores y detalló las acciones que la SRE y la embajada mexicana en Estados Unidos están realizando para evitar la aprobación del impuesto.

Ruth González destacó el avance en la organización de esta segunda visita con el firme propósito de defender los derechos de las familias migrantes y el impacto positivo que tienen las remesas en México. Karina Ruiz afirmó que el gravamen perjudicaría a millones de personas y reiteró su compromiso con la comunidad migrante desde su papel como senadora.

Con esta visita, el Senado mexicano reafirma su compromiso de proteger el ingreso de las familias que dependen de las remesas para su bienestar.