Por Redacción Contra Réplica

México calienta motores rumbo al Mundial 2026: será sede de 13 partidos

A un año del silbatazo inicial, el país se alista para hacer historia con tres sedes y un partido inaugural en el Estadio Azteca.

Con la cuenta regresiva en marcha, México se prepara para recibir con entusiasmo la Copa Mundial de la FIFA 2026, que comenzará el 11 de junio del próximo año. La justa deportiva marcará un hito al celebrarse por primera vez en tres países: México, Canadá y Estados Unidos, y romperá récords al contar con 104 partidos y 48 selecciones nacionales.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su emoción por esta edición, asegurando que será la Copa del Mundo “más grande de la historia”. México tendrá un papel protagónico, no solo por su número de partidos, sino también porque el Estadio Azteca será el escenario del partido inaugural, lo que lo convierte en el primer estadio en recibir tres mundiales: 1970, 1986 y ahora 2026.

Las ciudades sede en territorio mexicano serán:

  • Ciudad de México (Estadio Azteca): albergará cinco partidos, incluyendo el duelo inaugural y encuentros de fase de grupos, dieciseisavos y octavos de final.

  • Guadalajara (Estadio Akron): recibirá cuatro partidos de fase de grupos.

  • Monterrey (Estadio BBVA): será sede de cuatro encuentros, entre ellos tres de la fase de grupos y uno de dieciseisavos de final.

El legendario Estadio Azteca suma a su legado momentos imborrables del futbol: la final de 1970 con Pelé coronado tricampeón, y la de 1986 con el inolvidable desempeño de Maradona, incluyendo su icónico "Gol del Siglo" y la controvertida "Mano de Dios".

El reto organizativo será grande, pero México tiene la experiencia y pasión necesarias para estar a la altura. Con estadios renovados, una afición vibrante y una historia que respalda su lugar en la élite futbolística, el país está listo para ofrecer una experiencia mundialista inolvidable.