La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de la Lista de Deudores Alimentarios, una herramienta digital diseñada para visibilizar a quienes no cumplen con sus obligaciones económicas hacia sus hijos. Esta medida busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, además de impulsar la transparencia en el cumplimiento de responsabilidades parentales.
En conferencia, Brugada destacó que esta iniciativa representa un avance legal y social importante, pues deja claro que las obligaciones alimentarias son derechos inalienables y no negociables. Señaló que el registro, que opera bajo el amparo del artículo 121 de la Ley de Transparencia de la CDMX, permite la publicación de datos personales en beneficio del interés superior de la infancia.
La titular de la Consejería Jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, afirmó que la lista responde a una demanda legítima de madres, familias y organizaciones civiles que buscan combatir la violencia económica derivada del incumplimiento alimentario. Además, se convierte en un mecanismo de presión social para que los responsables cumplan con sus deberes.
Con este programa, la administración local reafirma su compromiso con los derechos humanos y la equidad de género, consolidando a la Ciudad de México como un referente en políticas públicas que protegen a los sectores más vulnerables, y estableciendo un precedente para otras entidades del país.