En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el próximo 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí hace un llamado a la ciudadanía a participar en la donación altruista de sangre, una acción solidaria que puede salvar vidas.
El doctor Carlos Rosillo Martínez, jefe del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, explicó que todos los días se requiere sangre segura en hospitales para atender a pacientes en urgencias, cirugías o tratamientos como el cáncer y la leucemia, donde las transfusiones de plaquetas o glóbulos rojos son fundamentales para su recuperación.
El especialista recordó que la sangre es un tejido renovable y que las personas pueden donar nuevamente tras un periodo de recuperación de aproximadamente dos meses. Además, reiteró que la donación no representa riesgos si se realiza en condiciones adecuadas.
Los requisitos para donar sangre incluyen: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, no haber ingerido alcohol en las últimas 48 horas, ni estar bajo tratamiento con antibióticos. En el caso de personas con hipertensión, pueden donar siempre y cuando la presión esté controlada. El día de la donación, es necesario acudir con cuatro horas de ayuno y evitar alimentos grasosos.
También se permite donar a quienes tengan tatuajes, perforaciones o hayan recibido acupuntura, siempre y cuando haya pasado al menos un año desde el procedimiento.
El IMSS cuenta con dos Bancos de Sangre disponibles: uno en el HGZ No. 1 de la capital potosina y otro en el HGZ No. 6 en Ciudad Valles. Las citas se realizan de lunes a viernes en horario de 6:15 a 13:00 horas.
Finalmente, el doctor Rosillo exhortó a la población a donar de manera voluntaria, recordando que en algún momento de la vida todos podemos necesitar una transfusión, ya sea nosotros o alguien cercano.