Por Redacción Contra Réplica

Talleres escolares abordan riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos

La estrategia estatal busca promover el equilibrio digital entre estudiantes de nivel básico

Para fomentar una cultura de uso responsable de la tecnología, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) puso en marcha una serie de talleres dirigidos a estudiantes de educación básica en San Luis Potosí. La iniciativa se centra en advertir sobre las consecuencias físicas y emocionales derivadas del uso excesivo de teléfonos móviles y tabletas.

Como parte de una política pública impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estos talleres tienen el propósito de sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre los efectos negativos de la sobreexposición a pantallas. Las sesiones incluyen dinámicas informativas y formativas, con la intención de generar conciencia desde edades tempranas.

De acuerdo con especialistas, el uso prolongado de dispositivos electrónicos está relacionado con trastornos como insomnio, irritabilidad, déficit de atención, ansiedad, dolores de cabeza y alteraciones en el comportamiento. También se han identificado problemas físicos como el aumento de peso y el riesgo de desarrollar obesidad infantil.

Las actividades del SECESP involucran también a personal docente y madres y padres de familia, promoviendo una intervención comunitaria que permita reducir los impactos negativos de la tecnología en la salud. El enfoque integral de esta estrategia busca fortalecer el entorno escolar como espacio de prevención y bienestar.