Por Kenia Hernández

En este año FGE investiga cinco carpetas por sustracción de menores

La fiscal general señaló que hasta ahora, han sido dos casos de éxito en que el menor fue entregado voluntariamente a la madre, con la custodia.

En este año, la Fiscalía General del Estado investigó cinco carpetas por la denuncia de sustracción de menores en San Luis Potosí. Tres de ellas siguen vigentes según informó la titular, María Manuela García Cázares, mientras que, dos resultaron ser casos de éxito al recuperar la custodia del menor a cargo de su madre.

Activistas del Frente Nacional contra Violencia Vicaria hicieron un urgente llamado a las autoridades legislativas para que en el Código Penal del Estado, se castigue la complicidad de familiares en prácticas como el secuestro y ocultamiento de un hijo a su madre. En ese sentido, Cázares Pérez confirmó que la red de parientes tienen participación en este tipo de conflictos. Que calificó, otorgan un perjuicio a sus hijos ocasionado por problemas entre los padres.

“La familia de alguna manera es partícipe porque a sabiendas de que el padre no tiene la custodia, la sospecha que tenemos es que la familia está ayudándole a esconder al menor”, señaló.

A pesar de que aseguró que en San Luis Potosí, el número de denuncias anuales no es tan alta, recapituló que se trata de una falta, donde una de las partes presenta una querella familiar contra el acusado por el delito de sustracción de menores. Al ser que este último, no tiene la custodia o ha perdido la patria potestad sobre su hijo o hija.

“Tenemos ahorita identificado un caso que estamos buscando, el tema es familiar y luego se convierte en pena”, señaló.

Hasta ahora, informó que de cinco carpetas iniciadas en 2025, solo se han resuelto dos a través de la entrega voluntaria por los padres. En cuyo caso, aclaró, el proceso penal dependerá de que la parte denunciante otorgue el perdón.