Con el objetivo de ofrecer una atención más profesional, empática y efectiva a mujeres víctimas de violencia, agentes de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (UAVI) de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez recibieron capacitación especializada por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Este lunes, se impartió el taller “Introducción a los Derechos Humanos de las Mujeres y los Tipos de Violencia”, como parte de las acciones impulsadas por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para fortalecer la profesionalización del personal que atiende casos sensibles dentro del municipio.
La titular de la Instancia Municipal de la Mujer, María Alicia Martínez Rodríguez, señaló que el curso busca sensibilizar a los primeros respondientes sobre la importancia de identificar las distintas formas de violencia, particularmente la psicológica, que muchas veces es normalizada o minimizada por las víctimas. “Necesitamos una atención que comprenda el impacto emocional de estas agresiones y rompa con los patrones de indiferencia”, expresó.
La capacitación estuvo a cargo del licenciado Raymundo López García y la psicóloga Frida Libertad Ceballos Juárez, quienes brindaron herramientas técnicas y humanas con perspectiva de género. Se abordó cómo la violencia deja huellas profundas en la salud mental de las víctimas, y cómo factores simbólicos e históricos pueden influir en conductas agresivas, sin justificar los actos.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de Soledad refrenda su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables y la erradicación de la violencia de género. Se fortalece así la preparación de las células especializadas de seguridad pública, promoviendo un enfoque sensible y responsable en el trato a las víctimas.
La administración municipal continúa generando espacios de formación que permitan brindar atención digna, profesional y humana a quienes más lo necesitan.