Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población durante la temporada de lluvias, autoridades estatales intensificaron las labores preventivas en albergues y comunidades vulnerables. Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en coordinación con Protección Civil y la Coepris, mantienen vigilancia constante para evitar brotes de enfermedades derivadas de la humedad y el contacto con agua contaminada.
Las brigadas médicas recorren distintos puntos del estado para promover medidas como el lavado frecuente de manos, el uso de ropa seca y limpia, así como la atención oportuna ante síntomas respiratorios o gastrointestinales. Además, se supervisa que los espacios habilitados como refugio cumplan con las condiciones básicas de higiene, ventilación y seguridad.
De manera paralela, se llevan a cabo campañas de prevención contra el dengue mediante la eliminación de criaderos de mosquitos, la limpieza de patios y el uso de repelentes. Las acciones también contemplan labores de saneamiento básico, con la finalidad de reducir los factores de riesgo que podrían afectar a familias en zonas afectadas por inundaciones o lluvias constantes.
Estas medidas forman parte de una estrategia estatal que busca prevenir afectaciones mayores durante esta temporada climática, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a colaborar con hábitos de higiene y reportar cualquier situación que represente un riesgo sanitario.