Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum defiende la libertad de expresión ante acusaciones de censura; Laisha Wilkins solicita revisión de su caso

La presidenta reafirma su compromiso con los derechos ciudadanos en medio de un debate nacional sobre los límites de la crítica pública

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió con firmeza la libertad de expresión en México, frente a señalamientos recientes que acusan a autoridades locales de promover censura. En particular, se refirió a los casos de Puebla y Campeche, donde los gobernadores Alejandro Armenta y Layda Sansores han sido objeto de críticas por respaldar reformas y procedimientos legales que, según sus opositores, podrían restringir la libertad de prensa.

“Son dos temas que se han magnificado como si ahora Morena quisiera censurar, cuando en realidad hay hoy la mayor libertad de expresión de la historia. No se censura a nadie”, aseguró Sheinbaum. Su postura fue celebrada por algunos sectores como un gesto de apertura democrática y respeto a los derechos ciudadanos.

A raíz de estas declaraciones, la creadora digital Laisha Wilkins —quien enfrenta un proceso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)— solicitó públicamente a la mandataria federal que su caso sea revisado. Wilkins recibió recientemente un requerimiento del Tribunal por compartir una nota informativa que involucra a Dora Martínez Valero, excandidata a la Suprema Corte de Justicia, en una denuncia por violencia política de género.

No obstante, la propia Martínez Valero aclaró en entrevista con El Universal que Wilkins no fue incluida formalmente en la denuncia, y que si se intentara sancionarla, sería la primera en oponerse. “Yo no la denuncié”, afirmó.

Wilkins, por su parte, ha señalado que el proceso contiene irregularidades y ha cuestionado la interpretación del Tribunal. En un mensaje difundido en X, pidió a la presidenta Sheinbaum intervenir en su calidad de jefa de Estado para asegurar que los principios de legalidad y libertad de expresión se mantengan firmes:
“Presidenta @Claudiashein, la escuché en La Mañanera defender la libertad de expresión. Le pido revise el proceder del @INE y @TEPJF_informa, quienes utilizan ‘la violencia política en razón de género’ para censurar a la ciudadanía”.

El caso ha abierto una conversación sobre los límites del discurso en el entorno digital, y sobre cómo garantizar el respeto a la ley sin vulnerar derechos fundamentales. Sheinbaum, hasta ahora, se ha mantenido firme en su posición de rechazo a cualquier forma de censura, destacando que su gobierno ha priorizado la pluralidad, el debate y la participación crítica como pilares de la democracia.