La Fiscalía General, encabezada por Luz Adriana Camargo, negó categóricamente que exista un móvil político en el atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay. Durante una conferencia, la fiscal aclaró que las supuestas referencias a este tipo de motivación surgieron de un malentendido en una audiencia privada y no cuentan con respaldo probatorio.
Camargo enfatizó que la agravante mencionada por la fiscal encargada del caso, contemplada en el artículo 104 del Código Penal, no debe interpretarse como una prueba definitiva. Por ello, pidió prudencia y evitar especulaciones mientras continúan las indagatorias. Asimismo, explicó que las imágenes del senador y del alcalde Carlos Fernando Galán encontradas en el teléfono del agresor fueron almacenadas automáticamente por una aplicación, sin que exista ninguna interacción vinculada a los hechos.
El foco principal de la investigación se centra en la región de Caquetá, tras la tentativa de una de las implicadas de buscar refugio en grupos disidentes de las Farc, lo que sugiere que el ataque fue planificado con anticipación y con cuidado. Camargo también llamó a un manejo responsable de la información, alertando sobre videos manipulados que pueden causar desinformación y pánico entre la población.
Finalmente, la fiscal informó que tanto ella como el alcalde Galán han reforzado sus protocolos de seguridad como medida preventiva ante el contexto generado por el atentado, reiterando el compromiso de las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar la tranquilidad ciudadana.