Por Pepe Alemán

Congreso aprueba en primer turno penalizar inteligencia artificial en agravio de infancias

Congreso avanza en protección digital de niñas, niños y adolescentes al penalizar mal uso de IA.

Al sesionar la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos Puntos de Acuerdo y dos iniciativas, de estás últimas una que combate el ciberacoso y el uso de la Inteligencia Artificial en contra de las infancias.

La iniciativa presentada por el diputado de Morena, José Roberto García Castillo plantea reformar la Fracción XXXI del Artículo 6 y adicionar un párrafo al Artículo 88 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí en la que establece que el mal uso de la Inteligencia Artificial debe ser considerada violencia digital, por lo que el estado y los municipios deben garantizar el buen uso de Internet con políticas de prevención, atención y sanción contra el ciberacoso.

La otra iniciativa aprobada fue la presentada por la diputada del PVEM, Brisseire Sánchez López la Fracción VI del Artículo Primero de la misma Ley, donde pretende incorporar el que se garanticen los derechos de los niños indígenas como lo establece el Artículo Segundo de la Constitución federal.

El primer Punto de Acuerdo también aprobado el presentado ante el Pleno por la diputada de Morena, Jessica Gabriela López Torres donde exhorta a los 58 ayuntamientos para que emitan Convocatoria para instalar sus respectivos Consejos Municipales de la Juventud; el otro fue el promovido por el diputado del PT, Tomás Zavala Galarza donde pide se supervisen guarderías públicas y privadas o estancias infantiles en el estado. Cabe hacer mención que este Punto de Acuerdo fue aprobado con modificaciones a petición de la diputada Jessica Gabriela López Torres quien pidió se quitara a la Secretaría de Bienestar del listado de entidades a quien se dirigía el exhorto, debido a que esa dependencia federal sólo opera programas sociales y becas, no atiende guarderías.