Por Redacción Contra Réplica

Congreso local impulsa mayor supervisión en guarderías para garantizar la seguridad infantil

Comisión legislativa aprueba exhorto para que autoridades de salud refuercen la vigilancia en estancias públicas y privadas de SLP.

Con la finalidad de garantizar entornos seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas y niños en San Luis Potosí, la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte del Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo que exhorta a instituciones de salud y gobiernos municipales a reforzar la supervisión en guarderías públicas y privadas.

La propuesta fue presentada por el diputado Tomás Zavala González y recibió respaldo de las y los legisladores integrantes de la comisión, presidida por la diputada Mireya Vancini Villanueva. El llamado busca que se verifique el cumplimiento de normas de seguridad, higiene e infraestructura en estos centros de cuidado infantil.

Durante la sesión, Vancini Villanueva subrayó que es una prioridad garantizar espacios dignos para la primera infancia, etapa clave para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores. Explicó que los centros de cuidado infantil están regulados por dependencias de los tres niveles de gobierno, por lo que una actuación coordinada permitirá prevenir riesgos y proteger la integridad de los infantes.

“Han ocurrido incidentes lamentables por omisiones en protocolos de seguridad, falta de supervisión o condiciones deficientes. No podemos permitir que esas situaciones se repitan”, advirtió la legisladora.

El exhorto está dirigido al IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Secretaría de Salud del Estado, Secretaría de Educación, así como a los 58 ayuntamientos y sus áreas de Protección Civil, Comercio y Obras Públicas. Se solicita actuar de manera urgente para revisar y vigilar las condiciones en que operan guarderías y estancias infantiles.

Además del marco legal que protege a niñas y niños, Vancini Villanueva señaló que se trata también de una responsabilidad ética de todas las instituciones involucradas.

El dictamen aprobado será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su votación final, en busca de consolidar esta medida como una política activa de protección a la infancia potosina.