La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento por el océano Pacífico, acercándose progresivamente al litoral mexicano. Según reportes actualizados por las autoridades federales, el sistema se encuentra a varios cientos de kilómetros de las costas de Guerrero y Colima, con condiciones atmosféricas que podrían favorecer su intensificación en las próximas horas.
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que Flossie podría convertirse en huracán mientras avanza hacia el oeste, manteniéndose paralelo a la línea costera de estados como Michoacán y Jalisco. La mayor cercanía al territorio nacional se espera durante el martes, cuando el fenómeno alcanzaría su punto más próximo a tierra sin tocarla directamente.
En respuesta a la trayectoria del ciclón, se activaron medidas de prevención en la franja costera desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alertas para poblaciones vulnerables y pidió a las comunidades costeras no bajar la guardia, especialmente ante posibles lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el monitoreo meteorológico es constante y que las dependencias de protección civil están listas para intervenir en caso de contingencia. Reiteró el llamado a seguir únicamente fuentes oficiales para evitar desinformación y atender las instrucciones de las autoridades en cada estado afectado.