titulo_columna
Pepe Alemán
Opinión

Ambición cercenada

Previo al descarado uso de recursos públicos para irse a pasear a Europa, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos acusó desánimo pues en su "war room" no le dieron las mejores noticias en su ambición desmedida por buscar la gubernatura en el 2027.

Cuentan los enterados que la víspera de su viaje familiar disfrazado de "gira de trabajo", Galindo Ceballos convocó a los más cercanos de su gabinete, entre zalameros y payasitos se desarrolló la reunión; los encargados del proyecto electoral para el 2027 le informaron con números reales que hasta hoy no cuenta con la simpatía de las y los potosinos en los 59 municipios, ni siquiera en la capital votarían por él, de acuerdo a los estudios presentados por los serios del gabinete galindista.

En el caso específico de la capital le informaron que sucumbiría ante la maquinaria verde, sobre todo cuando le fue arrebatado el naciente municipio de Villade Pozos, lo cual le pegó en el esternón político al susodicho personaje de formación policial con sueños en la polaca.

Un segundo golpe de realidad asestado a Galindo en ese cónclave, fue que, aunque es prematuro, es altamente probable que en el reparto de candidaturas a las gubernaturas en el PAN, único partido que le hace ojitos, San Luis Potosí sea reservado para el género femenino. No es descabellado pensar que por sus antecedentes de traición, la dirigente estatal reelecta, Verónica Rodríguez Hernández impulse, en lo oscurito, ese acuerdo con Jorge Romero, mandón nacional del albiazul.

Incluso en esa reunión se planteó a Galindo el llamado "Plan B", es decir que al no abanderar a ningún partido político a la gubernatura en dos años, buscaría suceder a su esposa en el escaño en el Senado, una diputación federal plurinominal o ya de perdis una curul plurinominal en el Congreso del Estado. 

Este escenario ya ha trascendido a las hordas panistas ávidas de espacios de representación popular y el primero en advertirle a Galindo que primero se tiene que formar, fue nada más y nada menos que su "operador" en el Legislativo local,  el coordinador de la bancada panista, Rubén Guajardo Barrera, quien sin empacho declaró que la candidatura del PAN al "alcalde viajero" no será en automático y que si aspira a participar desde ese partido primero se tiene que aprender como la tabla del dos los principios ideológicos de Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna. Menudo lío para alguien que no entiende de razones y en cuya incipiente carrera política y en el servicio público se ha caracterizado por destruir y construir poco.

Hologramas

Hostigamiento y grillas.- El trabajo de reportero en el Congreso del Estado cada vez enfrenta más diques. Asesoras y asesores en comisiones interrumpiendo la jornaleada y hasta molestias por donde se posicionan los reporteros en los recintos por parte de Comunicación Social son cada vez más constantes. Ya ni hablar de grillas impulsadas desde adentro por quienes sólo se dedican a las relaciones públicas personales y cuyo aporte a la deteriorada imagen del Legislativo es pírrica. Esas personas han ocasionado que el clima entre las y los reporteros de la fuente sea tenso, desagradable, incluso aportan a la división entre los "aporreateclas". Gran desafío enfrenta Daniel Chávez para ponerlos en orden y controlar a estas personas agoreras del desastre que tanto daño le hacen a su trabajo.