El Instituto Nacional Electoral (INE) retiró la constancia de mayoría otorgada a Jesymar Castillo Arangute, quien había sido declarado ganador para ocupar una plaza como juez federal en materia laboral en Quintana Roo. La decisión se tomó luego de comprobarse que no cumplía con el promedio académico mínimo exigido en la convocatoria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Castillo presentó un promedio de 8.4 en su licenciatura y 7.7 en su especialidad, mientras que la convocatoria requería un mínimo de 9 en materias relacionadas con el puesto. A pesar de esta irregularidad, fue propuesto por el Poder Legislativo local, inscrito en la boleta con el número 18 y obtuvo el 4.73% de los votos durante la elección del 1 de junio.
Originario de Puebla, Jesymar Castillo se trasladó a Puerto Morelos en 2022 para desempeñarse como consejero jurídico del Ayuntamiento y actualmente funge como director jurídico contencioso. Su caso forma parte de una revisión nacional realizada por el INE, que determinó la inelegibilidad de 46 personas electas para jueces y magistrados por no cumplir con los requisitos legales establecidos.
El Consejo Local del INE en Quintana Roo cerró formalmente el proceso electoral extraordinario judicial 2024-2025, destacando la importancia de fortalecer los mecanismos de control en futuros procesos para asegurar la transparencia y legalidad en la selección de servidores públicos judiciales.