La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ha logrado avances significativos en el combate al narcomenudeo, gracias a la colaboración constante entre instituciones municipales, estatales y federales. La fiscal María Manuela García Cázares informó que se han iniciado múltiples carpetas de investigación derivadas de detenciones recientes, reflejo de operativos focalizados y del fortalecimiento de los mecanismos de persecución penal.
Durante su balance, la funcionaria precisó que no se trata de un incremento en el delito como tal, sino del resultado de una estrategia eficaz que ha permitido detectar y contener puntos de distribución de estupefacientes. En este sentido, subrayó que diariamente se realizan reuniones interinstitucionales en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, lo que ha permitido una respuesta más eficiente ante esta problemática.
García Cázares destacó como un elemento alentador que, hasta el momento, en San Luis Potosí no se ha detectado venta de fentanilo, droga que representa un grave problema de salud pública en otras entidades. Los casos documentados en la entidad corresponden principalmente al consumo y distribución de metanfetaminas y otras sustancias ilícitas, cuya circulación es enfrentada mediante acciones firmes de prevención, investigación y judicialización.
Finalmente, la titular de la FGESLP aseguró que las personas detenidas por delitos contra la salud no solo enfrentan consecuencias penales, sino que también se promueve su atención mediante programas que consideran asistencia psicológica y tratamiento contra adicciones. La institución refrendó su compromiso de seguir trabajando para erradicar este delito que afecta directamente a las comunidades, siempre de la mano con las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno.