Tras el reciente informe de la ONU que posiciona a México como el país con mayor incidencia en narcomenudeo a nivel internacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que el estado mantiene una alta eficacia en el combate a este delito, con un 99% de judicialización en las carpetas de investigación por delitos contra la salud.
La fiscal general María Manuela García Cázares precisó que este porcentaje no refleja un aumento en la incidencia delictiva, sino una respuesta efectiva por parte de las autoridades en materia de detenciones. “No tenemos identificada la venta de fentanilo, lo cual es una ventaja. Más bien, son metanfetaminas y algunos enervantes”, indicó.
García Cázares explicó que el criterio judicial considera no solo la posesión de sustancias ilícitas, sino también su cantidad, así como los antecedentes penales del detenido. En casos graves, se recurre a medidas cautelares como la prisión preventiva.
En cuanto a la distribución territorial del narcomenudeo en la entidad, la fiscal subrayó que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la zona metropolitana, encabeza la lista de detenciones por este delito.
La funcionaria añadió que la FGE mantiene vigilancia constante para evitar la proliferación de nuevas drogas como el fentanilo, al tiempo que refuerza las estrategias de investigación y prevención en los municipios con mayor incidencia.