La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó seis dictámenes que amplían y fortalecen el marco legal de protección para las mujeres, con especial atención a aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, informó la diputada Roxana Hernández Ramírez.
Estas reformas se enfocan en combatir diversas formas de violencia, como la violencia vicaria, la interseccionalidad y la violencia digital, que afectan a un sector importante de la población femenina. Las iniciativas están vinculadas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y fueron impulsadas por las diputadas Dulcelina Sánchez de Lira, Martha Patricia Aradillas Aradillas y Jessica Gabriela López Torres, quienes presentaron propuestas contra el acoso en espacios públicos y la violencia en medios digitales.
La diputada Hernández Ramírez destacó la relevancia de estas medidas, señalando que “todas las mujeres hemos experimentado, en algún momento, situaciones de acoso en espacios públicos, por lo que estas iniciativas representan un paso fundamental para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las mujeres en San Luis Potosí”.
En específico, se aprobó la iniciativa que tipifica como delito la violencia digital y mediática, reconociendo el impacto que esta forma de agresión tiene en la vida de muchas mujeres en la entidad.
La legisladora subrayó que estos avances son resultado del compromiso por impulsar políticas públicas y reformas legislativas que favorezcan una vida libre de violencia para todas las mujeres potosinas.
En la sesión participaron también las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Jessica Gabriela López Torres, reafirmando el compromiso de la Comisión para seguir trabajando en la protección y empoderamiento de las mujeres.
Los dictámenes serán presentados próximamente para su análisis y votación en el Pleno del Congreso del Estado.