Por Redacción Contra Réplica

Ruth González Silva llama a fortalecer el liderazgo femenino desde la política exterior mexicana

La senadora potosina participó en el Encuentro Multilateral de la Colectiva Internacional 50+1 y subrayó el papel clave de las mujeres en la democracia y la diplomacia.

En el marco del Encuentro Multilateral de la Colectiva Internacional 50+1, la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, destacó la necesidad de impulsar el liderazgo femenino en los espacios internacionales de decisión, así como de consolidar una política exterior basada en la igualdad sustantiva.

Durante su intervención, la legisladora potosina señaló que la transformación democrática del país ha sido posible gracias a la participación activa de las mujeres y reconoció a figuras como María Elena Orantes, Malú Mícher y Diva Gastélum, a quienes calificó como referentes de sororidad y pioneras del cambio.

González Silva resaltó que la reciente elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México representa un momento histórico y un mensaje contundente de que las mujeres están preparadas para gobernar con capacidad y visión.

“Su llegada al poder refleja décadas de lucha, y también representa la esperanza de las nuevas generaciones. Cuando una mujer lidera, lo hace con la fuerza de muchas otras detrás”, afirmó.

Aunque el Congreso es formalmente paritario, la senadora advirtió que aún existen pendientes en la representación real de las mujeres, como la ausencia de mujeres al frente de las coordinaciones parlamentarias en el Senado.

Desde su labor legislativa, mencionó avances como la creación de protocolos para atender violencia de género en espacios diplomáticos y la exigencia de integrar a mujeres en el diseño de tratados internacionales, además del fortalecimiento de vínculos con consulados para brindar atención con perspectiva de género.

González Silva concluyó reafirmando su compromiso con una política exterior inclusiva:
“No pedimos permiso para liderar. Lo hacemos con dignidad y con la convicción de que la historia se construye con igualdad.”