Por Redacción Contra Réplica

Capacita Sectur a prestadores de servicios turísticos en la Huasteca para elevar calidad y seguridad

Se impartieron cursos en Xilitla, Ciudad Valles y El Naranjo sobre liderazgo y protocolos de seguridad en actividades de aventura.

Con la finalidad de elevar el nivel de profesionalismo y fortalecer la competitividad del sector turístico en San Luis Potosí, la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, llevó a cabo jornadas de capacitación en municipios estratégicos de la Huasteca potosina como Xilitla, Ciudad Valles y El Naranjo.

Estas actividades formaron parte de la agenda permanente de profesionalización que promueve el Gobierno del Estado para consolidar destinos turísticos seguros, preparados y atractivos tanto para visitantes nacionales como extranjeros.

En los municipios de Xilitla y Ciudad Valles se desarrolló el curso “Liderazgo en el Sector Turístico”, orientado a funcionarios municipales, directores, prestadores de servicios y responsables de empresas del ramo. La capacitación ofreció herramientas para mejorar la gestión de equipos, fortalecer la toma de decisiones estratégicas y elevar la calidad de atención al visitante, factores fundamentales para impulsar el crecimiento del turismo en la región.

Mientras tanto, en El Naranjo se impartió el taller “Protocolos de seguridad en actividades de aventura”, con énfasis en medidas preventivas para zonas naturales como cascadas, ríos y parajes, especialmente durante la actual temporada de lluvias. La iniciativa busca garantizar la seguridad tanto de turistas como de guías y operadores durante recorridos y actividades al aire libre.

Estas capacitaciones responden a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de llevar programas de formación a todos los rincones del estado, contribuyendo a profesionalizar la actividad turística en los 59 municipios.

Con estas acciones, la Sectur reafirma su compromiso con un turismo sustentable, seguro y de calidad, reconociendo el potencial de la Huasteca potosina como una de las regiones más emblemáticas y con mayor proyección turística de San Luis Potosí.