La víspera de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la presencia de menores de edad en corridas de toros en San Luis Potosí, colectivos antitauromaquia reprocharon a la ministra Yasmin Esquivel que en su proyecto que presentará mañana les niegue el amparo y con ello viole los derechos de niñas, niños y adolescentes consagrados en legislaciones mexicanas y en tratados internacionales.
El colectivo Antitauromaquia San Luis Potosí A.C., el Movimiento México sin Toreo y la Red Internacional Antitauromaquia presentaron el recurso A.R. 753/2024 ante el Juzgado Primero de Distrito en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, de acuerdo con los colectivos firmantes de una misiva condenan que el proyecto que presentará mañana la ministra Esquivel no evite que la niñez potosina asista, trabaje o participe en espectáculos taurinos, resolución que de ser votada a favor será vinculante.
En el texto afirman que la tauromaquia es violencia real e institucionalizada en San Luis Potosí y exponer a ella a niñas, niños y adolescentes y con su proyecto de sentencia vulnera los derechos el interés superior del menor y la no violencia consagrados en la Constitución en su artículo tercero y la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Colectivos antitauramaquia reprochan a ministra Esquivel violentar derechos de las infancias
Colectivos antitauromaquia acusan a ministra Yasmín Esquivel de ignorar derechos de la infancia en proyecto que permitiría presencia de menores en corridas de toros en SLP
-
Impulsa Villa de Pozos el aprendizaje escolar con donación de...
-
Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí este sábado con...
-
Protección Civil exhorta a evitar cruzar ríos tras tragedia en...
-
Guardia Civil de Villa de Pozos asiste exitoso parto de...
-
Refuerzan apoyo a familias de Tamazunchale tras afectaciones por...
-
Villa de Pozos elige a su primer cronista municipal, en un paso...