Por Redacción Contra Réplica

Aumentan más de 300% las reclamaciones por daños climáticos en México

Especialistas advierten sobre el impacto creciente de lluvias y huracanes en viviendas y negocios

Las solicitudes de indemnización a aseguradoras en México se han disparado en un 320% durante las últimas semanas, debido a los daños provocados por lluvias intensas, tormentas eléctricas y huracanes. Así lo reportó un análisis de Grupo Interesse, empresa especializada en gestión de seguros, que atribuye este incremento a la intensificación de eventos meteorológicos extremos en todo el país.

Entre los siniestros más frecuentes se encuentran inundaciones, colapsos de estructuras, fallas eléctricas y afectaciones causadas por vientos en viviendas y negocios. El informe coincide con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, que anticipa una temporada ciclónica más activa de lo habitual, con la posible formación de hasta 37 fenómenos tropicales en el Pacífico y el Atlántico, y precipitaciones que podrían extenderse hasta finales de noviembre.

Verenice Mecalco Villa, socia directora de Daños Tradicional en Grupo Interesse, advirtió que el cambio climático está transformando los patrones de riesgo en el país, afectando incluso regiones donde antes no se registraban incidentes de este tipo. Explicó que en ciudades como la capital del país ya se han reportado daños por inundaciones, así como colapsos en techos de viviendas y comercios, lo que exige nuevas estrategias de protección patrimonial.

Ante este panorama, la firma exhorta a los ciudadanos a revisar las condiciones de sus pólizas para confirmar que incluyen protección frente a fenómenos hidrometeorológicos, así como coberturas adicionales por interrupciones de actividades o daños a infraestructura crítica. También recomienda tomar medidas preventivas como asegurar objetos sueltos, resguardar equipos y documentar el estado de los bienes antes de la temporada de lluvias.