Por Redacción Contra Réplica

Refuerzan vacunación contra sarampión para proteger a la población potosina

Se amplía la cobertura para personas de 1 a 49 años ante el aumento de casos en México.

En la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), autoridades sanitarias acordaron intensificar las acciones de vacunación contra el sarampión en San Luis Potosí. Esta medida forma parte de la estrategia nacional para frenar el avance del brote que ya ha registrado cerca de tres mil casos en el país.

La secretaria de Salud estatal, Leticia Gómez Ordaz, junto con Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud, anunciaron la ampliación de la vacunación para personas entre uno y 49 años, con el objetivo de aumentar la inmunidad en la población y prevenir nuevos contagios. La campaña busca cubrir a quienes no cuentan con el esquema completo, que consiste en dos dosis aplicadas en distintas etapas de la infancia.

El esquema nacional vigente establece que los niños nacidos después de julio de 2020 reciben la primera dosis al cumplir un año y la segunda a los 18 meses. En el caso de quienes nacieron antes de esa fecha, la segunda dosis se aplica a los seis años. Además, se recomienda la vacunación para adultos jóvenes y adultos hasta los 49 años que no hayan completado su esquema de protección.

Vacunarse no solo previene el sarampión, sino que también contribuye a reducir los costos asociados a hospitalizaciones y muertes por enfermedades prevenibles. Las autoridades reiteraron que la vacuna es gratuita y accesible, y exhortaron a la población a acudir a los centros de salud para garantizar una mejor protección colectiva.