Por Redacción Contra Réplica

DIF de Soledad impulsa cultura en colonias con talleres gratuitos y lecturas en voz alta

Más de 150 personas participaron en actividades culturales que fomentan la identidad, la convivencia y el desarrollo comunitario en centros del municipio.

Con el firme compromiso de acercar el arte y la cultura a todos los rincones del municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), ha puesto en marcha una serie de actividades culturales gratuitas en los Centros de Desarrollo Comunitario de las colonias Praderas del Maurel, 21 de Marzo y Primero de Mayo.

Estas acciones, alineadas a la política de cercanía y participación impulsada por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, buscan fortalecer el tejido social mediante el acceso igualitario a expresiones artísticas, especialmente para niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

Uno de los eventos más recientes fue la lectura en voz alta del libro “La Otra Selección”, del escritor potosino Eduardo Iván Acosta. Este proyecto, respaldado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, contó con la asistencia de más de 150 personas, quienes participaron activamente en la actividad. El texto, que reflexiona sobre temas de identidad, comunidad, resistencia y deporte, sirvió como punto de encuentro para promover el diálogo, la empatía y la integración en cada sede.

Además de las lecturas, el DIF Municipal continúa impulsando talleres de teatro y formación artística en estos centros comunitarios, con el objetivo de ofrecer alternativas de aprendizaje y recreación que impacten de forma positiva en el desarrollo integral de las y los participantes.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia para fomentar la cohesión social y brindar herramientas culturales que fortalezcan el sentido de pertenencia y participación ciudadana en las colonias del municipio.

El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con una gestión sensible, que escucha y responde a las necesidades de su población, apostando por el arte como motor de transformación social en Soledad de Graciano Sánchez.