Por Redacción Contra Réplica

Llaman a reforzar medidas sanitarias en comunidades afectadas por inundaciones en la Huasteca

La diputada Brisseire Sánchez recorrió zonas dañadas en Tamazunchale y alertó sobre riesgos de enfermedades tras las lluvias.

Tras las intensas lluvias que provocaron severas afectaciones en municipios de la zona Huasteca, especialmente en Tamazunchale, la diputada local Brisseire Sánchez López hizo un llamado urgente para reforzar las medidas sanitarias y continuar con el apoyo integral a las familias damnificadas.

Durante un recorrido por las colonias impactadas, la legisladora del Distrito XV constató los daños materiales ocasionados, principalmente en el fraccionamiento Loma Bonita, donde cerca de 100 viviendas sufrieron afectaciones, 15 vehículos fueron arrastrados por la corriente y 33 familias permanecen en refugios temporales. También destacó la situación crítica en la comunidad de El Ranchito, donde algunas casas registraron pérdida total.

Sánchez López informó que, en coordinación con autoridades estatales y municipales de Protección Civil, ya se están entregando materiales de limpieza y colchonetas a las personas afectadas, además de realizar un diagnóstico detallado de los daños en cada zona. Subrayó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, los estragos materiales han sido significativos y requieren atención inmediata.

En su calidad de representante en el Congreso del Estado, también anunció que se trabajará de la mano con la Jurisdicción Sanitaria No. 6 para levantar censos en las comunidades, a fin de identificar a personas con enfermedades crónicas que requieren medicamentos, y brindar atención médica oportuna ante posibles brotes de enfermedades derivadas del estancamiento de agua.

“Nos preocupa el riesgo sanitario que se presenta después de este tipo de fenómenos naturales. Por eso estamos colaborando con las brigadas de salud para prevenir enfermedades como dengue, zika o chikungunya, que suelen proliferar en estas condiciones”, expresó.

Finalmente, reiteró su compromiso de mantener un acompañamiento constante a las familias huastecas, gestionando apoyos y canalizando necesidades prioritarias con las autoridades estatales para restablecer lo más pronto posible las condiciones de bienestar en las comunidades afectadas.