Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí a la vanguardia: aprueban dictamen que incorpora la sostenibilidad en la Ley Ambiental

La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado aprobó una reforma que alinea la legislación ambiental con estándares internacionales.

En un paso significativo hacia una legislación ambiental más actualizada y con visión de futuro, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado aprobó el dictamen que incorpora el concepto de “sostenibilidad” en la Ley Ambiental de San Luis Potosí. La iniciativa, impulsada por el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, busca alinear las políticas estatales con estándares globales y promover un desarrollo que respete el equilibrio entre el progreso económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

Rosas Montiel, presidente de dicha comisión, explicó que este cambio terminológico no solo es semántico, sino que refleja un enfoque más integral. La sostenibilidad, dijo, implica garantizar el acceso equitativo a salud, educación, cultura y calidad de vida, mediante el uso racional de los recursos naturales. “Estamos hablando de construir un modelo de desarrollo que priorice el futuro sin descuidar el presente”, señaló.

El dictamen, que proviene de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, contempla reformas al Título Quinto y al Capítulo II del Título Décimo de la Ley Ambiental del Estado. Sustituye el término “sustentable” por “sostenible” en diversos artículos, con el objetivo de establecer un marco más coherente con la agenda internacional y las recomendaciones de organismos como la ONU.

El legislador recordó que la zona metropolitana de San Luis Potosí figura entre las más contaminadas del país, de acuerdo con datos de la SEMARNAT, lo que refuerza la necesidad urgente de adoptar nuevas estrategias legislativas que prioricen la salud pública y la protección ambiental.

Además, destacó que esta reforma abre la puerta para impulsar iniciativas como la electromovilidad en el transporte público, la planeación urbana responsable y el uso eficiente de los recursos.

Con esta aprobación, San Luis Potosí se perfila como el primer estado del país en adoptar oficialmente la sostenibilidad como principio rector en su legislación ambiental. El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación.