Por Redacción Contra Réplica

Comienzan jornadas gratuitas de cirugía de labio y paladar hendido para niñas y niños potosinos

DIF Estatal, IMSS-Bienestar y Fundación Regalando una Sonrisa unen esfuerzos para transformar vidas con 40 procedimientos médicos sin costo.

Con el compromiso de brindar atención médica especializada a la niñez en situación vulnerable, el Sistema Estatal DIF puso en marcha una nueva edición de las Jornadas de Cirugías de Labio y Paladar Hendido, en coordinación con IMSS-Bienestar Delegación San Luis y la Fundación Regalando una Sonrisa.

Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de niñas y niños potosinos que requieren este tipo de intervenciones, al facilitar el acceso a procedimientos quirúrgicos reconstructivos totalmente gratuitos. En total, serán 40 las y los pacientes beneficiados, quienes provienen de distintas regiones del estado.

Las valoraciones preoperatorias se llevaron a cabo en las instalaciones del Hospital del Niño y la Mujer, donde cada paciente fue evaluado por personal médico multidisciplinario para garantizar condiciones óptimas y seguras antes de cada cirugía.

Durante el arranque del programa, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la importancia de atender esta condición desde una perspectiva integral. “Estas cirugías representan mucho más que un cambio físico; son una oportunidad para que las y los niños puedan desarrollarse con mayor confianza, mejorar su salud y fortalecer la integración familiar y social”, señaló.

Zúñiga Maldonado también subrayó que este esfuerzo es resultado de una coordinación estrecha entre instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, en cumplimiento a las políticas públicas de inclusión y atención médica que impulsa el Gobierno del Estado.

Por su parte, representantes de la Fundación Regalando una Sonrisa y personal del IMSS-Bienestar reafirmaron su compromiso con este proyecto de impacto social, reconociendo que detrás de cada procedimiento hay una historia de lucha, esperanza y transformación.

Con este programa, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad por la salud infantil, especialmente en comunidades donde el acceso a servicios médicos especializados es limitado, consolidando su estrategia de brindar apoyo sin límites a quienes más lo necesitan.