Por Cindy Palencia

Juez frena restricción de asilo impuesta por Trump

El tribunal consideró que la medida vulnera la Ley de Inmigración y Nacionalidad y otorga 14 días para apelación.

Un juez federal en Washington, D.C., suspendió temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que impedía a los migrantes que cruzaran ilegalmente la frontera sur solicitar asilo en Estados Unidos. La resolución, firmada por el juez de distrito Randolph Moss, sostiene que la administración se excedió en sus facultades al intentar restringir derechos establecidos por ley.

La decisión judicial subraya que la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece mecanismos específicos para tramitar solicitudes de asilo, los cuales no pueden ser alterados por decreto presidencial. En su fallo, Moss afirmó que el poder ejecutivo no tiene la autoridad para crear un sistema paralelo de inmigración y enfatizó la importancia de respetar el proceso legislativo establecido por el Congreso.

El dictamen, emitido en respuesta a una demanda presentada por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, considera que la prohibición impulsada por Trump podría afectar gravemente a personas en busca de protección. No obstante, el juez suspendió los efectos de su decisión durante 14 días, plazo otorgado a la Casa Blanca para apelar.

Diversos grupos civiles celebraron el fallo como un precedente clave para la protección de los derechos humanos, mientras que altos funcionarios del gobierno condenaron la resolución, acusando al poder judicial de obstruir las políticas migratorias de la administración. El litigio continuará su curso en las próximas semanas mientras se define su destino en tribunales superiores.