María Lisseth Flores Cedillo, profesora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, se encuentra realizando una estancia académica en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, con sede en Madrid, donde colabora en un proyecto centrado en la fabricación de biomateriales mediante impresión tridimensional. La investigadora, especializada en ingeniería multidisciplinaria, permanecerá en España hasta el 18 de julio como parte de un programa de intercambio científico.
El proyecto, desarrollado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explora el diseño de filamentos bioactivos que puedan ser utilizados en la fabricación de estructuras médicas impresas en 3D. Su propósito es mejorar la interacción de estos materiales con el cuerpo humano en aplicaciones como medicina regenerativa y reconstrucción de tejidos, un campo que representa uno de los retos más prometedores de la bioingeniería moderna.
Esta colaboración internacional también posiciona al ITSSLP en una red de investigación científica de alto impacto, al tiempo que fortalece la formación docente y la proyección de sus cuerpos académicos. La participación de Flores Cedillo se enmarca en los esfuerzos del sector educativo potosino por fomentar la investigación aplicada, especialmente en áreas estratégicas para la salud y la tecnología.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado destacó que este tipo de iniciativas reflejan el respaldo institucional hacia la innovación. El avance del proyecto no solo representa un aporte científico, sino que también abre posibilidades para futuras colaboraciones entre centros de investigación españoles y mexicanos, con beneficios directos para la formación profesional y el desarrollo tecnológico del estado.