La doctora Yolanda Terán Figueroa, integrante de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), recibió el prestigioso Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025, otorgado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE).
Con más de 32 años dedicados a la investigación, la doctora Terán ha enfocado su trabajo en el estudio del cáncer cervicouterino y su principal agente causante, el Virus del Papiloma Humano (VPH). Este virus agrupa varios tipos con potencial oncogénico que, además de causar cáncer cervicouterino, están relacionados con otros tipos de cáncer como los de laringe, lengua, ano, pene y vagina.
En entrevista, la galardonada resaltó la importancia social de su trabajo, sobre todo en mujeres de zonas marginadas, donde la incidencia y mortalidad por cáncer cervicouterino es alta. Además, mencionó que sus investigaciones han buscado incidir en diversas áreas, desde la gestión de sistemas de salud hasta la formación académica de profesionales de enfermería.
La doctora Terán dirige el Laboratorio de Microbiología en la FEN y forma parte de un cuerpo académico consolidado en cáncer cervicouterino. Agradeció este reconocimiento, que la impulsa a continuar con estudios experimentales para desarrollar marcadores que permitan una detección temprana y un tratamiento oportuno de la enfermedad.
El premio se otorga tras un riguroso proceso de selección en el que participan cinco asociaciones regionales, compitiendo por las distinciones nacionales en docencia e investigación. La entrega oficial se llevó a cabo en la Universidad del Valle de México, campus Ciudad de México, en el marco de la reunión anual de FEMAFEE.
Para la doctora Terán, este galardón es un estímulo para seguir fortaleciendo la labor de la enfermería como pieza clave en la prevención y cuidado de la salud pública.