Por Redacción Contra Réplica

Congreso estatal entrega apoyos y refuerza acciones sanitarias en comunidades afectadas por inundaciones en la Huasteca

Se distribuyen insumos básicos a familias damnificadas y se intensifican medidas de prevención sanitaria para evitar enfermedades post-inundación.

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, representando al Congreso del Estado de San Luis Potosí, realizó un recorrido por la región Huasteca para entregar los apoyos recolectados en el Centro de Acopio del Poder Legislativo a las familias afectadas por las recientes inundaciones.

Durante la visita, Azuara Yarzábal agradeció la solidaridad de los legisladores y del personal del Congreso que se sumaron a esta causa, destacando la entrega de productos esenciales como papel higiénico, artículos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores para las personas cuyos hogares sufrieron graves daños por las lluvias.

Asimismo, informó que, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y autoridades municipales de Axtla, se están realizando labores de limpieza y desinfección de depósitos de agua que fueron contaminados por el arrastre de tierra y lodo. También se distribuyen insumos para desinfectar alimentos, con el fin de prevenir enfermedades gastrointestinales.

La diputada subrayó la importancia de atender de inmediato estas zonas afectadas para evitar brotes de enfermedades, mencionando la entrega de cloro, plata coloidal y agua potable mediante pipas.

Además, se han implementado campañas de fumigación en 380 hogares para eliminar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, así como acciones de concientización para que la población mantenga sus patios limpios y elimine cacharros que puedan servir como criaderos.

“El dengue es una amenaza real tras este tipo de contingencias; por ello es fundamental que la comunidad colabore en la deschatarrización y mantenga controlados los depósitos de agua”, puntualizó.

Con estas acciones, el Congreso estatal y las autoridades sanitarias refuerzan su compromiso con la salud y bienestar de las comunidades huastecas afectadas.