Local

Documentados 27 crímenes de odio en SLP contra comunidad LGBTQ+, afirma activista

Por Pepe Alemán

Documentados 27 crímenes de odio contra comunidad LGBTQ+ en SLP desde 2017, con rezago de 50 años en derechos; activistas piden actualizar leyes para prohibir torturas y tipificar crímenes por odio.

Desde 2017 a la fecha se encuentran documentados 27 crímenes de odio contra la comunidad LBGTQ+ y la brecha de discriminación y en San Luis Potosí el índice de desarrollo humano respecto a la ciudad de México presenta al menos 50 años de atraso, sostuvo Paola Andrea Pedraza Gómez, de la organización Mujeres Tejiendo Lazos en Sororidad (Mutelas).

La víspera de la Marcha por el Orgullo que en la capital de San Luis Potosí tendrá verificativo mañana, la activista afirmó que la comunidad todos los días padecen violencia y discriminación como las terapias de conversión en las que algunos miembros son obligados.

"Tenemos documentados desde 2017 a la fecha 27 crímenes de odio ocurridos contra personas LGBTQ+, la mayoría contra mujeres trans, que tienen que ver con privación de la vida, pero también personas desaparecidas y suicidios que también son crímenes de odio sistémico que los llevan a quitarse la vida", estableció Pedraza Gómez.

Añadió que el rezago de 50 años respecto a la Ciudad de México en cuanto al acceso a los derechos de las personas LGBTQ+, fundamentalmente en las áreas rurales y comunidades indígenas del interior del estado, donde las creencias religiosas y culturales homofóbicas prevalecen e incluo van en aumento.

Por su parte, el también activista Andrés Costilla Castro urgió que en el Congreso del Estado actualice el Código Penal y la Ley de Desarrollo del estado para prohibir todo tipo de torturas a las personas LGBTQ+, así como procesar la iniciativa que tipifica los crímenes por razón e odio, lesiones, daño a las cosas y privación de la vida", enfatizó.

Narró que en 2023 se logró por primera vez en San Luis Potosí utilizar el agravante por razón de odio, luego de una agresión contra una adolescente trans, que implicó un castigo de  44 años de prisión contra los agresores de "Michel", pero este año un juez les otorgó un amparo lo que ocasionó que la sentencia esté a punto de caerse.