Por Redacción Contra Réplica

BRICS se reúne en Brasil sin Xi ni Putin y con cautela frente a Estados Unidos

La cumbre en Río de Janeiro buscará una postura común ante tensiones globales sin desafiar directamente a Washington

La ciudad de Río de Janeiro será sede este domingo y lunes de la cumbre anual del grupo BRICS, en un encuentro marcado por ausencias clave y un delicado equilibrio diplomático frente a las políticas exteriores de Estados Unidos. El bloque, conformado por 11 países —entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, representa cerca del 40% del producto interno bruto global y casi la mitad de la población mundial.

Pese a su peso geopolítico, la edición de este año estará condicionada por la ausencia de líderes como Xi Jinping y Vladimir Putin, lo que podría limitar la ambición del grupo para adoptar posturas contundentes sobre los principales conflictos globales, incluyendo la guerra en Medio Oriente y la creciente confrontación arancelaria con Estados Unidos. China será representada por su primer ministro, Li Qiang, mientras que el presidente ruso podría participar por videoconferencia.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, buscará construir consensos sin provocar fricciones innecesarias. Analistas apuntan que las diferencias internas —especialmente de países como India, con intereses comerciales activos con Washington— frenarán declaraciones explícitas contra el gobierno estadounidense. Las tensiones se acentuaron recientemente tras un ataque militar ordenado por Donald Trump contra infraestructura iraní, lo que generó respuestas diplomáticas moderadas desde el bloque.

En este contexto, temas sensibles como la propuesta de desdolarización han perdido fuerza, debido a amenazas directas de represalias económicas por parte de Estados Unidos. En cambio, los BRICS podrían concentrarse en áreas de cooperación menos controversiales como energía, seguridad alimentaria y desarrollo tecnológico, manteniendo una narrativa de unidad sin comprometer sus relaciones bilaterales con potencias occidentales.