El secretario general de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez destacó que San Luis Potosí avanza y se consolidan en materia de protección a los derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas, un beneficio consecuente de las inversiones en equipamiento tecnológico y capacitación humana.
Según explicó, a nivel nacional, el Estado se encuentra entre las tres únicas entidades con garantía en procesos de identificación de restos humanos a nivel forense, como resultado de una política pública orientada al fortalecimiento institucional.
“Incluso recientemente firmamos acuerdos con la Fiscalía General del Estado para proporcionar la certificación del laboratorio forense”, señaló.
Torres Sánchez también subrayó el papel de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y que cuenta con más de 40 personas capacitadas para labores de localización y atención a víctimas.
En materia de derechos humanos, el secretario recordó que la dependencia a su cargo gestiona un organismo de protección para periodistas y personas defensoras, que cuenta con una bolsa económica destinada exclusivamente a brindar respaldo a quienes ejercen estas funciones en riesgo.
En ese sentido, detalló que se han llevado a cabo tres diplomados con valor curricular enfocados en la protección de derechos humanos, gracias a la colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Estas capacitaciones han alcanzado a profesionales de al menos tres regiones del estado: la capital, Ciudad Valles y una sede más en proceso de apertura.