Por Redacción Contra Réplica

Paro del Poder Judicial en CDMX se mantiene; trabajadores bloquean vialidades clave en protesta por mejoras laborales

Rechazan propuesta del presidente del Tribunal y exigen aumento salarial, renovación sindical y condiciones dignas.

El paro laboral iniciado por trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) desde el pasado 29 de mayo sigue activo, y este jueves se intensificó con bloqueos en importantes vialidades de la capital como Eje Central y Avenida Patriotismo.

La protesta se reactivó luego de que el gremio rechazara la más reciente propuesta del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, argumentando que no atiende las principales exigencias del personal judicial.

Entre los puntos centrales que motivan esta movilización se encuentran la solicitud de un aumento salarial justo, mejores condiciones laborales, una renovación en la dirigencia sindical y garantías de que no habrá represalias por su participación en las protestas.

Los bloqueos se realizaron en puntos estratégicos donde se localizan sedes judiciales de alta afluencia, como:

  • Ciudad Judicial de la CDMX (Niños Héroes 132, colonia Doctores)

  • Juzgados Familiares (Av. Juárez 8, colonia Centro)

  • Juzgados Civiles (Claudio Bernard 60, colonia Doctores)

  • Juzgados Laborales (Fray Servando Teresa de Mier 32, colonia Centro)

  • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia (Av. Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos)

Estas acciones han generado caos vial en distintas zonas de la ciudad, mientras los trabajadores insisten en que no retomarán actividades hasta que se dé una respuesta satisfactoria a sus demandas.

Por su parte, autoridades del Poder Judicial han reiterado su disposición al diálogo, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo que logre destrabar el conflicto.

Los manifestantes señalaron que las protestas continuarán de manera escalonada en tanto no se garantice una mejora real a sus condiciones de trabajo, al tiempo que solicitaron comprensión a la ciudadanía por las molestias generadas, asegurando que su lucha busca dignificar el sistema judicial desde dentro.