La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí reiteró que ningún taxi está autorizado a cobrar tarifas superiores a las establecidas durante las revistas estatales, tanto en el servicio desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga como en el marco de la Feria Nacional Potosina (FENAPO).
Araceli Martínez Acosta, titular de la dependencia, señaló que el cobro del pasaje debe calcularse conforme al número de kilómetros recorridos y a las tarifas oficiales vigentes.
“El pago de la tarifa del servicio de ruleteo es por kilómetro desde el punto de origen. Lo que es muy importante es que la ciudadanía, antes de iniciar su viaje, verifique el número económico de la unidad y que el taxímetro arranque en ceros", puntualizó.
La funcionaria también recordó que existen dos tipos de tarifa: diurna y nocturna, por lo que es fundamental que el pasajero verifique que el taxímetro esté configurado correctamente según el horario del servicio.
En el contexto nacional, estudios del medio El Financiero advierten que, en ciudades como Ciudad de México o Guadalajara, el costo de un viaje en taxi desde los aeropuertos puede representar hasta un 30% más que el precio de un boleto de avión en aerolíneas de bajo costo, debido principalmente a la lejanía de las terminales aéreas. Esta situación —según se advierte en la investigación— genera un impacto negativo en el turismo y la percepción del transporte público autorizado.
No obstante, Martínez Acosta destacó que en San Luis Potosí no existe justificación alguna para el cobro de tarifas excesivas. Agregó que la SCT se mantiene atenta a través de su área de atención ciudadana para recibir quejas e inconformidades, y actuar en consecuencia.
Durante la temporada de la Feria Nacional Potosina, la dependencia realizará operativos y revisiones constantes a las unidades de taxi, con el objetivo de prevenir abusos en el cobro a los usuarios locales y visitantes.