Por Redacción Contra Réplica

Rector de la UNAM destaca en Alemania la importancia de defender la autonomía universitaria y la libertad académica para fortalecer la democracia

Lomelí Vanegas enfatiza que universidades libres son fundamentales para la investigación crítica y la resistencia ante amenazas autoritarias

Durante su participación en el XII Seminario “Impactos democráticos transformadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos” en Alemania, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un enérgico llamado para proteger la autonomía universitaria y promover la libertad académica como bases esenciales para el desarrollo democrático.

En su conferencia “Autonomía y Libertades Académicas como Pilares de la Resiliencia Democrática”, Lomelí Vanegas destacó que la autonomía universitaria es un logro histórico que ha sido defendido a lo largo de generaciones, incluso en contextos adversos. Advirtió que limitar esta libertad implicaría poner en riesgo la capacidad de análisis crítico necesario para evaluar la democracia en sus límites y potencialidades, lo cual es clave para el avance social.

El rector señaló que las universidades no solo generan conocimiento, sino que también son espacios vitales para la creación, el pensamiento crítico y la resistencia frente a tendencias autoritarias. Por ello, resaltó la importancia de mantener y proteger la independencia académica y la investigación libre como mecanismos para construir un futuro más justo y democrático.

En el mismo evento participaron otros académicos destacados de la UNAM, como el abogado general Hugo Alejandro Concha Cantú, quien encabezó la sesión dedicada a los retos democráticos en México, y Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, que aportó en el panel sobre los desafíos democráticos en América Latina.

Este seminario, organizado por el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, reunió a expertos internacionales para analizar la relación entre derechos humanos, democracia y autonomía universitaria.